
Deviant: http://miztliyuma.deviantart.com/gallery/
Las llantas de nuestro auto necesitan de mantenimiento preventivo para prolongar su vida y evitar algún percance. A continuación te damos los tips más básicos para el cuidado de tus llantas.
- Inflado de la llanta: Es uno de los elementos claves para una conducción segura y prolongar la vida de nuestras llantas. Se recomienda revisar la presión una vez al mes y hacerlo cuando las llantas estén frías, para evitar la dilatación una vez que han sido utilizadas.
- Revisión de la Banda de Rodamiento: Una vez que se hace visible la unión de las costillas de la banda de rodamiento, es momento de reemplazar la llanta.
- Llanta poco inflada: Si una llanta presenta poca presión, se reduce la vida útil de la banda de rodamiento debido al incremento del desgaste de dicha banda en los bordes exteriores, se reduce el ahorro de combustible y además genera un calor excesivo, lo cual reduce la duración de la llanta.
- Inflado excesivo: Cuando una llanta está demasiado inflada, el centro de la banda de rodamiento soporta toda la carga y el interior se desgasta más rápido que los bordes exteriores. El desgaste irregular de la llanta reduce su vida útil.
- Acopamiento o hundimiento en la banda de rodamiento: El Acopamiento es más común en las llantas delanteras, aunque las traseras también pueden presentar hundimientos y puede ser una señal de que las ruedas están fuera de equilibrio o de que hay piezas desgastadas en el sistema de suspensión o de dirección. - Mala alineación: Es muy importante que las llantas de nuestro auto se encuentren perfectamente alineadas, de lo contrario ser pueden provocar daños en la dirección y perder el control del auto.
- Balance de las llantas: Cuando las llantas están desbalanceadas ocasionan vibración, lo cual puede ocasionar un desgaste prematuro de las llantas y desgaste innecesario de la suspensión de nuestro auto. El equilibrio de las llantas debe revisarse a la primera señal de vibración u oscilación.
- Alineación del vehículo: Si detectas un desgaste disparejo de la banda de rodamiento, puede deberse a una mala alineación y deberás atender de inmediato el problema con un profesional.
- Rotación de las llantas: Aunque muchas personas son capaces de rotar sus propias llantas, es más rápido y fácil dejar que un profesional realice esa tarea. El manual del vehículo especifica el patrón y el programa de rotación apropiados. Si no especifica un programa determinado, una buena regla práctica es rotar las llantas cada 10,000 kilómetros.
Fuente:http://www.autocosmos.com.mx/noticias/22094/cuidado-de-las-llantas.aspx
Video Blog: http://aquinoesyoutube.wordpress.com/
Deviant: http://miztliyuma.deviantart.com/gallery/
Video Blog: http://aquinoesyoutube.wordpress.com/
Deviant: http://miztliyuma.deviantart.com/gallery/
Video Blog: http://aquinoesyoutube.wordpress.com/
Deviant: http://miztliyuma.deviantart.com/gallery/
Video Blog: http://aquinoesyoutube.wordpress.com/
Deviant: http://miztliyuma.deviantart.com/gallery/
Video Blog: http://aquinoesyoutube.wordpress.com/
Deviant: http://miztliyuma.deviantart.com/gallery/
Video Blog: http://aquinoesyoutube.wordpress.com/
Deviant: http://miztliyuma.deviantart.com/gallery/
Todo lo que siempre quisiste saber acerca del cigarro y nadie se atrevio a contarte.
Antes de iniciar, quiero ofrecer una gran y abierta disculpa a todos los fumadores y muy en especial a mi hermano Bruno por tocar este tema, asi, tan de frente, como deberian de exponerse todos los temas que no nos trevemos a tocar.
Fui fumador y aunque no me siento experto, si gane la experiencia suficiente para hablar sobre el tema.
Como verán, esto no es solo una de tantas criticas hechas a la ligera por quien regularmente no esta documentado sobre lo que habla.
Si al terminar de leer lo expuesto, sientes una estocada a la cual irresistiblemente tienes que revelarte, llegas a sentir odio por el que escribe o crees que tienes los suficientes argumentos para seguir fumando, déjame decirte que este mensaje a cumplido con su primer cometido, que es el de llamar tu atención hacia este tema que por ser cotidiano para ti, ya forma parte de tu vida y lo que ahora sientes, no es sino la respuesta lógica en contra de un estimulo exterior que ha cimbrado la base de algo que para ti es normal y a lo cual la inercia te hará querer defender a fuego y espada.
No me dedicare a poner aquí estadísticas que aunque elocuentes, mañana habrás olvidado.
La terapia te la haz de aplicar tu mismo al volver cada vez que lo requieras a mirar como algo intocable para ti, al fin se ha derrumbado.
Aquí algunas de las palabras vinculadas al tabaquismo, verifiquen que ninguna es agradable.
rechazo - dientes amarillos - nerviosismo - ira - depresión - irritabilidad - ictus - diabetes - enfermedad cardiopulmonar - Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC - morbilidad - mortalidad - arritmias supraventriculares - insuficiencia cardiaca - cardiopatía isquémica - obesidad - anemia - alcoholismo - alteraciones del sueño - insuficiencia renal crónica - neumonía - depresión - infartos al corazón - disfunción eréctil - ateroesclerosis - cáncer de boca - cáncer de piel - envejecimiento prematuro - mal aliento (halitosis) - cáncer de vejiga - cáncer de laringe - cáncer de pulmón - Muerte.
Ahora 3 vídeos que te haran replantear tu optica en cuanto al tabaquismo:
Tabaco: No, gracias
De la sociedad Española contra el Cáncer.
No Te Fumes La Vida
El largo viaje del humo por tus pulmones
De la sociedad Española contra el Cáncer.
Aquí algunas preguntas que tal vez nunca te has hecho, así como sus respuestas.
¿Qué introduces a tu cuerpo cuando fumas?
Se han identificado hasta el momento sobre 4,722 substancias distintas en el humo del tabaco. Los elementos más estudiados son: la nicotina, el alquitrán y el monóxido de carbono, sin embargo estas son algunas de las substancias activas que contiene un cigarro: Acetona (solvente), Amoniaco (detergente), Tolueno (solvente industrial), DDT (insecticida), Chapopote ( el más potente cancerígeno), Plomo entre otros.
¿Que pasa si fumas 400 cigarrillos?
Pulmon de un fumador INCREIBLE!
¿La nicotina en verdad es tan mala como dicen?
La nicotina representa la principal sustancia psicoactiva responsable de causar la adición a fumar. Es 5 veces más adictiva que la cocaina. La nicotina solo tarda 7 segundos en llegar al cerebro, los efectos de esta sustancia provocan las sensaciones de euforia, placer y recompensa que sienten los fumadores. La dosis letal de nicotina para un adulto es de 5 mg por kilo de peso; hay suficiente nicotina en un cigarro como para matar a un niño si esta fuera consumida directamente en vez de ser inhalada. Ahora que has visto el vídeo, ¿Que piensas?
¿Y si ya no quiero fumar?
Dejar de fumar es un proceso, no es de un día para otro y requiere de un gran esfuerzo por parte del fumador. Existen lugares y métodos muy efectivos para dejar de fumar. Se ha visto que los tratamientos con productos farmacéuticos que sustituyen la nicotina y /o la terapia cognitivo conductual, elevan la tasa de abandono del tabaco.
Beneficios de dejar de fumar
Tips para iniciar el Tratamiento
Anímate a dejar hoy el cigarro. Te damos unos tips para lograrlo:
-Fija una fecha para dejar de fumar.
-Desecha todos los cigarros, encendedores y ceniceros que tengas.
-Evita que se fume en casa.
-Recuerda las ocasiones anteriores en que intentaste dejar de fumar y piensa en lo que funcionó y no para evitar una recaída.
-Solicita apoyo
-Habla con tu familia y amigos para que no fumen cerca.
-Aprende a identificar cuando sientas ganas de fumar y sal a caminar o bien ocúpate en algo que te distraiga.
-Toma un baño caliente, haz ejercicio, lee un libro y premiate haciendo algo que disfrutes.
-Bebe mucho agua y jugos de fruta.
Si deceas recibir información sobre como dejar de fumar, deja aqui tu direccion de correo y una explicacion breve del por que quieres dejar de hacerlo y recibiras info sobre el tema en links para obtener la "Guia de tratamiento de la adicción al tabaco" y el "Manual de prevencion y tratamientos del tabaquismo"
El pájaro mas pequeño del mundo es el colibrí Zunzuncito (Mellisuga helenae) conocido tambien como pájaro mosca o elfo de las abejas. Mide 6 centimetros del pico a la cola, y como promedio pesa unos 1.8 gramos.
Si bien no hay muchos registros en cuanto al tamaño de los billetes en la historia, Rusia se autodenomina como el pais emisor del billete más pequeño de la historia.
Se trata de un billete de 10 Kopeck que circuló entre 1915 a 1915 y su formato y tamaño es similar al de una espampilla Sus medidas son 3 x 2.5 cm.